Will.i.am de Black Eyed Peas compone música en tiempo real en vehículos eléctricos de Mercedes Benz

Los autos eléctricos son conocidos por su silencio, algo distinto a lo que estamos acostumbrados al manejar vehículos tradicionales, que emiten ruidos que proporcionan información al conductor. Frente al potencial beneficio de reducir la contaminación acústica, Mercedes-Benz presenta una iniciativa interesante.

La compañía ha trabajado junto al artista will.i.am para que sus coches eléctricos ofrezcan una nueva experiencia sonora. Con MBUX Sound Drive, quieren transformar la conducción en una creación musical o un ambiente sonoro, y en el futuro, apuntan a desarrollar una plataforma de música colaborativa, como se mostró en CES 2024, evento en el que se encuentra Infobae.

Mercedes ha creado composiciones musicales que se sincronizan con acciones comunes del coche como la aceleración, la recuperación de energía, el giro y el frenado. De acuerdo con will.i.am, esto convierte al vehículo en una “orquesta” propia.

Los conductores podrán activar Sound Drive usando la pantalla multimedia del coche, que enlaza los componentes del automóvil con un programa de música.

La música del artista acompañará la conducción
En colaboración con will.i.am, Mercedes planea lanzar una plataforma sonora que permita a los conductores personalizar su experiencia al manejar. (Fotocomposición: Infobae)

Esto se hace mediante “señales internas” que son básicamente formas de comunicación dentro del vehículo que permiten que la música cambie según la forma de manejar y en el mismo instante en que ocurre.

Mercedes imagina distintas situaciones para esta tecnología. Por ejemplo, si empieza a llover y se utilizan los limpiaparabrisas la música tranquila empezaría a sonar creando un ambiente sereno que acompaña al clima.

Por otro lado, si el conductor aumenta la velocidad en la carretera, un ritmo de música electrónica se aceleraría al mismo ritmo que el coche.

Si el conductor prefiere otros artistas que no sea will.i.am, Mercedes planea hacer de Sound Drive una “plataforma de música abierta”.

Esto significa que desean que distintos músicos puedan diseñar sus propios ambientes sonoros para acompañar la experiencia de manejo.

(Mercedes)
A partir de mediados de 2024, los propietarios de ciertos modelos podrán descargar esta innovación para disfrutar de una banda sonora mientras conducen. (Mercedes)

A través del sistema operativo MBUX de Mercedes se alienta a artistas de todo el mundo a “crear pistas” que coincidan con diferentes acciones del vehículo. Así, se podría conocer a alguien que ha compuesto, por ejemplo, la música que suena al activar los limpiaparabrisas.

Sound Drive se ofrecerá para los dueños de vehículos de Mercedes-AMG y Mercedes-Benz que tengan la segunda generación del sistema MBUX a partir de mediados del 2024. Esta función se podrá obtener mediante una descarga de una actualización de software que se hace de forma inalámbrica.

Google lleva Android Auto al siguiente nivel

Desde CES 2024, evento que Infobae está cubriendo en directo, Google ha anunciado novedades interesantes para los conductores que usan Android Auto y para aquellos cuyos coches vienen con Android de fábrica.

Ahora, podrán ver en Google Maps la energía que les quedará en la batería de sus vehículos eléctricos cuando lleguen a su destino, gracias a una actualización en Android Auto.

Android Auto (Google)
Google amplía las capacidades de su sistema de asistencia con la integración de datos útiles para conductores de Ford Mustang Mach-E y F-150 Lightning. (Google)

Este beneficio, que antes solo estaba disponible para autos con tecnología de Google incorporada, pronto se extenderá a todos los usuarios de Android Auto, iniciando con modelos como el Ford Mustang Mach-E y el F-150 Lightning en unos meses.

Google está expandiendo las funciones de sus vehículos con Android Automotive, y ha confirmado en CES 2024 que integrará la navegación a través de Chrome.

Este cambio empezará con algunos modelos de Volvo y Polestar. Thomas Ingenlath, director ejecutivo de Polestar, expresó que la compañía llevaba mucho tiempo esperando integrar Chrome en sus vehículos y que, mientras tanto, ofrecieron el navegador Vivaldi.

Ingenlath destacó la conveniencia de tener Chrome, ya que este navegador se sincroniza con la cuenta del usuario y se adapta a sus preferencias, lo que a su juicio, mejora significativamente la experiencia de navegación en el coche.

Además, los vehículos seleccionados ofrecerán programas de PBS KIDS y de Crunchyroll, servicio de streaming que ofrece un amplio catálogo de anime, incluyendo series populares y de temporada, así como dramas asiáticos y manga.