Refrigeradores con inteligencia artificial, te avisan cuando un alimento está por dañarse

Los electrodomésticos están empezando a integrar IA para facilitar la vida de sus usuarios. (Foto: Infobae)
Los electrodomésticos están empezando a integrar IA para facilitar la vida de sus usuarios. (Foto: Infobae)

Las personas que viven solas o pasan largos periodos por fuera de sus casas pueden llegar a tener algo en común: comida vencida en su nevera. Para estos casos, la incorporación de la inteligencia artificial en electrodomésticos tiene el potencial de convertirse en una aliada.

Ahora existen neveras que integran cámaras con visión computacional e inteligencia artificial capaces de enviar una notificación a tu teléfono móvil de cuando una verdura está por vencer o un frasco de leche tiene sus días contados.

La nevera AI Family Hub Bespoke de Samsung cuenta con dicha tecnología denominada como AI Vision Inside que utiliza una cámara interna inteligente, que puede reconocer hasta 33 alimentos y ofrecer recetas con esos productos. En caso de que la nevera no reconozca el alimento, el usuario tiene la posibilidad de ingresar su nombre.

La nevera tiene un pantalla en su puerta que puede reproducir videos en internet. (Samsung)
La nevera tiene un pantalla en su puerta que puede reproducir videos en internet. (Samsung)

Otra de las funciones es la de visualización en tiempo real del interior de la nevera. Esto podría llegar a ser útil cuando vas a al supermercado y necesitas saber qué productos comprar exactamente.

Camila Segura, gerente de Mercadeo y comunicaciones de Home Appliances de Samsung Colombia indica que esta funciones apuntan a “evitar el desperdicio”.

Qué otros electrodomésticos tienen inteligencia artificial

– Lavadoras

La Bespoke AI Laundry Hub une una lavadora y una secadora en vertical. Con el sistema de lavado inteligente AI Wash, los usuarios solo necesitan colocar la ropa y presionar un botón, permitiendo que los sensores optimicen el lavado y secado.

Además, el electrodoméstico cuenta con un sistema que le permite dosificar el detergente y suavizante para hasta 34 cargas, garantizando una limpieza precisa y sin esfuerzo adicional.

Las lavadoras con IA integran sensores para identificar el nivel de suciedad de una prenda. (Samsung)
Las lavadoras con IA integran sensores para identificar el nivel de suciedad de una prenda. (Samsung)

Por otra parte, LG también cuenta con una línea de lavadoras que incorporan inteligencia artificial. La inteligencia artificial de estos electrodomésticos recogen la información de 20000 patrones de lavado basado en el uso del cliente e identifican el volumen y delicadeza de las prendas para proporcionar el ciclo de lavado más optimizado.

“Para mayor comodidad del usuario, las nuevas lavadoras con inteligencia artificial se pueden controlar y monitorear con la aplicación móvil Smart ThinQ”, dijo Ji Sung Jang, Director de Línea Blanca LG.

– Aspiradoras

Las aspiradoras robot se han popularizado en los últimos años por su conveniencia. La Jet Bot+, capaz de determinar su posición dentro del hogar para mejorar la ruta de limpieza mediante escaneos constantes de las habitaciones.

Esta tecnología promete operar eficazmente en zonas oscuras o bajo los muebles, recolectando datos a distancia para abarcar más áreas del hogar.

(iRobot)
Las aspiradoras robots suelen incorporar una aplicación móvil. (iRobot)

Las aspiradoras Dyson son reconocidas por su tecnología de sellado completo, que captura el polvo y atrapa el 99.99 % de partículas microscópicas de hasta 0.3 micras, incluso más pequeñas que la caspa de las mascotas. Este sistema asegura un ambiente más limpio y libre de alérgenos.

Los electrodomésticos con inteligencia artificial están ganando popularidad rápidamente en los hogares modernos gracias a su capacidad para usar sensores y análisis de datos.

Estas tecnologías avanzadas permiten que los dispositivos aprendan y se adapten al comportamiento del usuario, automatizando tareas cotidianas y mejorando la eficiencia en las tareas domésticas.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
La llegada de IA a los electrodomésticos hace que los oficios del hogar se simplifiquen. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por ejemplo, una nevera con IA puede detectar cuándo se ingresa o retira comida, ajustando automáticamente la temperatura y optimizando la conservación de los alimentos.

En el caso de las lavadoras inteligentes, estas pueden identificar los niveles de suciedad y el peso de la ropa, ajustando el ciclo de lavado para obtener mejores resultados mientras se ahorra agua y energía.

La integración de la inteligencia artificial en el hogar representa un avance significativo hacia la automatización completa de las tareas domésticas, ofreciendo comodidad y eficiencia a los usuarios.