Este sería el robot de Apple: con iPad, inteligencia artificial, brazos y más

Real Estate y AI, inmobiliarias, hogares, casa, vivienda y tecnología, inteligencia artificial, artificial intelligence (Imagen Ilustrativa Infobae)
Apple estaría buscando un producto que genere un impacto similar al iPhone y un robot para el hogar sería el adecuado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Apple no para de buscar soluciones tecnológicas. Tras el anuncio de la llegada de la inteligencia artificial a sus dispositivos, continúa desarrollando proyectos para sus usuarios y uno de ellos son los robots domésticos.

Hace algunos meses, la empresa se vio obligada a tomar una decisión difícil: cancelar su proyecto de auto eléctrico, a pesar de la inversión realizada en su desarrollo. Sin embargo, la compañía liderada por Tim Cook está buscando nuevas oportunidades en el mercado emergente y prometedor de la robótica doméstica, en el que otras marcas ya tienen experiencia de años atrás.

Según informes de Bloomberg, Apple está preparando el terreno para lanzar una línea de robots diseñados para el uso en el hogar y para lograrlo cuenta con personal experimentado, como extrabajadores de Google.

Apple estaría buscando un producto que genere un impacto similar al iPhone y un robot para el hogar sería el adecuado. (REUTERS/Aly Song/File photo)
Apple estaría buscando un producto que genere un impacto similar al iPhone y un robot para el hogar sería el adecuado. (REUTERS/Aly Song/File photo) (ALY SONG/)

Apple hacia la robótica doméstica

El campo de la robótica ha estado avanzando rápidamente en los últimos años, con múltiples fabricantes incursionando en soluciones inteligentes para el hogar y costos cada vez más asequibles.

Mark Gurman, conocido periodista de tecnología con fuentes dentro de Apple, ha informado que la firma está preparando el lanzamiento de una nueva línea de robots domésticos. Este movimiento estratégico ha sido motivado en parte por el deseo de diversificar las fuentes de ingresos de la compañía después de la cancelación del proyecto de vehículo eléctrico.

Uno de los nombres clave detrás de esta nueva incursión en la robótica es John Giannandrea, exingeniero de Google conocido por su trabajo en Siri y en el proyecto del Apple Car. Su experiencia y liderazgo tiene un papel fundamental para el éxito de esta nueva división dentro de Apple.

Giannandrea está liderando el esfuerzo desde el grupo de ingeniería de hardware y el grupo de inteligencia artificial y aprendizaje automático de la empresa. Esto sugiere que los robots de Apple no solo serán dispositivos mecánicos, sino que también integrarán IA avanzada para mejorar la interacción con los usuarios y adaptarse a su entorno.

Real Estate y AI, inmobiliarias, hogares, casa, vivienda y tecnología, inteligencia artificial, artificial intelligence (Imagen Ilustrativa Infobae)
Apple estaría buscando un producto que genere un impacto similar al iPhone y un robot para el hogar sería el adecuado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque los detalles específicos sobre los productos aún no se han revelado por completo, se espera que los primeros robots domésticos de la compañía sean dispositivos más pequeños y funcionales, similares en concepto al Arlo de Amazon. Estos robots podrían incluir una pantalla tipo iPad montada en un brazo robótico, lo que permitiría a los usuarios interactuar con ellos de manera más intuitiva.

Según Gurman, estos primeros modelos podrían estar diseñados para seguir a los usuarios por toda la casa, ofreciendo funciones básicas de asistencia y entretenimiento. Esta aproximación inicial podría servir como un trampolín para proyectos más ambiciosos en el futuro, como robots humanoides más complejos y capaces.

Para llegar a este objetivo, Apple tiene que superar varios desafíos que enfrentan las empresas actuales del sector. Problemas como la navegación en espacios llenos de muebles y la interacción segura con humanos en entornos dinámicos siguen siendo obstáculos que han frenado desarrollos.

Apple estaría buscando un producto que genere un impacto similar al iPhone y un robot para el hogar sería el adecuado. (REUTERS/Carlos Barria)
Apple estaría buscando un producto que genere un impacto similar al iPhone y un robot para el hogar sería el adecuado. (REUTERS/Carlos Barria) (Carlos Barria/)

El punto clave para lograrlo será la integración del sistema Apple Intelligence, las funciones de IA de la empresa, para adaptar el concepto que siempre tienen los productos de la compañía a este tipo de productos que deben ser fáciles de usar y dar ventajas frente a dispositivos convencionales.

La creación de una línea de robots inteligentes también es objetivo que tiene Apple por encontrar “próxima gran cosa”, que demuestre el nivel de innovación, algo que ha sido una obsesión desde la era de Steve Jobs.

Pero se ha vuelto más difícil imaginar un producto que pueda igualar alguna vez al iPhone, que representó el 52% de los $383.3 mil millones en ventas de la compañía el año pasado. Algo que parecía podría lograr el Apple Car, pero que ahora parece apuntar a la robótica del hogar.