No se trata de cambiar el collar…(por Arturo Jauretche)

Un texto de 1946 de Arturo Jauretche tiene tanta vigencia, a más de setenta años de su publicación, que habla de nuestras "zonceras crónicas" y explica en parte el porqué somos lo que somos. Entre otras cosas, don Arturo, decía en su texto "No se trata de cambiar de collar, se trata de dejar de ser perro..." algunas verdades que hoy tienen plena vigencia, tales como "Al dólar lo suben "ellos" , de esa manera se devalúa el salario.´ Les propongo leer el texto, breve, completo. Una de las formas de "disciplinar" a los trabajadores que históricamente ha adoptado la oligarquía.

«No se trata de cambiar de collar, se trata de dejar de ser perro…» 
Al dólar lo suben «ellos» , de esa manera se devalúa el salario.
Una de las formas de «disciplinar» a los trabajadores que históricamente ha adoptado la oligarquía.

Los «tarifazos» los programan «ellos», una forma de «transferir recursos» del bolsillo del pueblo hacia el poder dominante.

La «fuga» la facilitan «ellos», una forma de «endeudar» a millones para que se «beneficien» unos pocos.

La «crisis» que no existía, la generaron «ellos», porque a través del miedo «colonizan» el sentido común.

El «relato» y la «mentira» lo implementan «ellos», para que con la complicidad de los medios nadie sepa la verdad.

Es hora de comprender que existe un solo camino, o dejamos que sigan decidiendo «ellos», o comenzamos a hacer algo por «nosotros».

Resistencia, lucha, unidad, organización, dignidad…

Como decía Don Arturo…

«No se trata de cambiar de collar, se trata de dejar de ser perro…»


Arturo Martín Jauretche (Lincoln, provincia de Buenos Aires; 13 de noviembre de 1901 – Buenos Aires; 25 de mayo de 1974) fue un pensador, escritor y político argentino. Figura relevante de la Unión Cívica Radical y del peronismo a partir del llamado Día de la Lealtad en el 17 de octubre de 1945.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *