MILEI Y LA OPINIÓN PÚBLICA PENDULAR

La bronca y el hartazgo justificados y muy profundos llevaron a Milei al poder. El rechazo al sistema político fue (es) tan fuerte que el voto popular se llevó puesto también a Juntos, principal oposición al momento de las elecciones. La verdad, lo teníamos merecido.

Pero ahora hay que gobernar y LLA carece de Gobernadores e Intendentes (sólo 3 en todo el país) y sus bloques parlamentarios son minoritarios e inexpertos.

Su debilidad institucional, su temperamento, su mesa chica donde los criterios comunicacionales prevalecen sobre las necesidades políticas, están llevando al Presidente a apoyarse exclusivamente en su vínculo con la opinión pública.

Pero nuestra sociedad se ha caracterizado por su comportamiento pendular, ciclotímico, con grandes dificultades para encontrar estados de equilibrio y permanecer en él por un tiempo lógico.

De la depresión a la excitación y viceversa. De apoyar entusiasmadamente gobiernos y líderes para odiarlos después. De líderes mesiánicos a republicanos. De las privatizaciones a estatizaciones y más.

Antes, las familias, los credos, los partidos políticos brindaban sostén y continuidad a nuestras creencias, valores y posicionamientos.  Pero el evidente debilitamiento de estas instituciones nos dejan por un lado, con más autonomía pero,  a la vez, más débiles frente a la influencia de las redes sociales y los medios en general.

Bancará la sociedad los momentos duros o amainará sus plumajes al primer ruido, como decía Almafuerte ?

Buena parte de la oposición coincide con el rumbo que ha marcado el Gobierno y se muestra abierta a generar ámbitos de consenso para ir resolviendo los graves problemas que venimos arrastrando.

Con prioridades, con respeto en el disenso, sin cheques en blanco.

El Presidente deberá entender que con el mero apoyo de la opinión pública, en la Argentina nunca alcanzó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *