Una patrulla de Gendarmería encontró más de 500 kilos de marihuana en medio del monte en Misiones

Patrulla de Gendarmería encontró más de 500 kilos de marihuana en medio del monte en Misiones (GNA)
Agentes de Gendarmería encontraron más de 500 kilos de marihuana en un patrullaje en Misiones (GNA)

En un operativo llevado a cabo en la madrugada del martes, efectivos de la Unidad de Investigaciones y Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones”, junto con la Sección “Puerto Rico” del Escuadrón 11 “San Ignacio” de Gendarmería Nacional, patrullaron una zona montañosa en Puerto Leoni, cerca de la Ruta Provincial N° 8 y la frontera internacional.

Durante el patrullaje, los gendarmes detectaron numerosos bultos camuflados entre la vegetación. Aunque no se encontraron responsables en el lugar, los agentes intensificaron la búsqueda sin éxito.

En presencia de testigos, los gendarmes abrieron los paquetes, encontrando 453 envoltorios rectangulares. Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que contenían “cannabis sativa”, con un peso total de 504 kilos y 60 gramos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá dispusieron el secuestro de la droga, de acuerdo con la Ley 23.737.

Efectivos de la Gendarmería Nacional hallaron 22 kilos de marihuana ocultos en la maleza (GNA)
Los gendarmes abrieron los paquetes, encontrando 453 envoltorios rectangulares (GNA)

Y en otro procedimiento de GNA efectuado a mediados del mes de abril pasado también en la provincia de Misiones, miembros del Escuadrón 10 “Eldorado” realizaban un control en la Ruta Provincial Nº 17 cuando se toparon con un incidente grave.

Allí, una camioneta, al recibir señales de detención, optó por ignorarlas, embistiendo el dispositivo de seguridad antes de darse a la fuga a gran velocidad hacia la ciudad de Bernardo de Irigoyen. Ante esta evasión, se activó una respuesta coordinada, solicitando el apoyo de unidades cercanas para bloquear las posibles rutas de escape.

Los Escuadrones 12 “Bernardo de Irigoyen” y 49 “San Vicente” se movilizaron rápidamente, desplegando patrullas en las Rutas Provinciales Nº 17 y Nº 20, así como en la Ruta Nacional Nº 14.

Sin embargo, a pesar de la persecución, el vehículo logró eludir varias patrullas y dispositivos de control durante horas, hasta que fue avistado abandonado cerca de una casa precaria en un camino adyacente al corredor vial.

En colaboración con las autoridades judiciales, efectivos de la Unidad Especial de Operaciones en Monte “Bernardo de Irigoyen”, que participaban en las labores de búsqueda, ingresaron al domicilio cercano a Piñalito Sur. Allí descubrieron un sótano improvisado donde se encontraron más paquetes, sumando un total de 912, con un fuerte olor característico de la marihuana.

Tras realizar pruebas de campo “Narcotest”, el Personal de Criminalística y Estudios Forenses confirmó que las muestras eran positivas para “Cannabis Sativa”, con un peso total de 651 kilogramos y 565 gramos.

Informadas de estos hallazgos, las autoridades judiciales pertinentes, el Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado, ordenaron el secuestro de la droga en cumplimiento de la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

Y a principios del mes de febrero, otra vez en Misiones, un control policial llevado a cabo por efectivos de la Sección “San José”, perteneciente al Escuadrón 8 “Alto Uruguay” de la Gendarmería Nacional Argentina, resultó en el secuestro de 700 kilos de marihuana ocultos entre cargamento de madera en un camión, así como en la detención del conductor del vehículo.

El procedimiento se desarrolló en el kilómetro 785 de la ruta nacional 14, cerca del Peaje Centinela. Durante la inspección del camión Scania, que se dirigía desde Oberá hacia la ciudad de Escobar en Buenos Aires, los agentes detectaron anomalías. A pesar de que la carga aparentaba ser madera, el escáner móvil de rayos X reveló la presencia de una sustancia orgánica que no coincidía con la declaración en la carta de porte electrónica.

Ante esta discrepancia, los oficiales emplearon al perro detector de narcóticos “León”, cuya reacción exaltada al pasar por el acoplado confirmó las sospechas. Tras este hallazgo, se solicitó autorización al Juzgado Federal de Posadas para trasladar el procedimiento a la Unidad de GNA, donde se realizaron pruebas de campo “Narcotest” y se llevó a cabo el pesaje de la sustancia incautada.

Los análisis realizados por los expertos de Criminalística y Estudios Forenses confirmaron la presencia de 728 kilos de “cannabis sativa”, distribuidos en 1.094 paquetes rectangulares. En consecuencia, el Magistrado interviniente y la Fiscalía Federal de Posadas ordenaron el secuestro de la droga, así como del camión y un teléfono celular, mientras que el conductor fue detenido por violación a la legislación antidrogas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *