Mendoza acusó a La Pampa de permitir la venta ilegal de agua de la cuenca del río Atuel

Río Atuel, eje del conflicto histórico.
Río Atuel, eje del conflicto histórico.

El conflicto entre ambas provincias por el agua no es nuevo, pero recientemente sumó un nuevo capítulo. Y es que Mendoza decidió denunciar a La Pampa por permitir que empresas privadas se apropien del recurso hídrico, que sale desde San Rafael y se entrega a la provincia vecina, para venderlo ilegalmente en bidones.

La denuncia fue confirmada este martes durante una conferencia de prensa encabezada por el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y el presidente del Tribunal Administrativo del organismo, Gustavo Villegas.

“Hay un distrito de San Rafael que se llama Punta del Agua. En 1996 se construyó ahí un acueducto que lleva agua mineral de manantial a las localidades pampeanas de Santa Isabel y Algarrobo del Águila, con el objetivo de proveer del servicio a 6.000 personas”, indicó Villegas.

En esa línea, la denuncia gira en torno a que esa provisión -originalmente para el consumo de los vecinos del noroeste pampeano- es capturada por dos empresas privadas, Desierto Pampa y Santa Isabel, que envasan el agua potable del acueducto en bidones de 20 litros y que se venderían luego en otras jurisdicciones.

rio atuel conflicto
Gustavo Villegas y Sergio Marinelli (Diario Uno)

“Aquellas obras se hicieron para dar acceso al agua a las comunidades. Y ellos, además, venden el recurso fuera del área del convenio, incluso en Río Negro y Neuquén”, detalló Villegas, en diálogo con Radio Nihuil.

Desde Irrigación explicaron que tomaron conocimiento del negocio ilegal tras una reunión con los vecinos de Punta del Agua. Si bien la población no recibe al caudal del Atuel, “corresponde a la misma cuenca, la del Nevado”.

“El 6 de marzo pasado fuimos convocados por vecinos de Punta del Agua a una reunión por la escasez del arroyo que lleva el mismo nombre. Y nos mostraron capturas de pantallas en las que aparece una empresa radicada en La Pampa que se dedica a envasar agua proveniente del acueducto Punta del Agua-Santa Isabel. Y la venden”, explicó Marinelli.

De esta manera, viajaron a las localidades de Santa Isabel y 25 de Mayo, La Pampa, para recolectar las pruebas e incluso compraron los bidones de agua sin ningún inconveniente.

De acuerdo con Villegas, la provincia está al tanto de la situación, ya que las plantas embotelladoras cuentan con los permisos para funcionar: “Literalmente venden el agua que les damos como parte de la dotación del convenio mientras tenemos gente de Punta del Agua reclamando porque el agua escasea”.

rio atuel conflicto
(Diario Uno)

“Todo esto lo hemos certificado a través de Asesoría de Gobierno, igual que las capturas de la información publicada en las redes. Desde 2019 esta empresa está autorizada por el gobierno pampeano, es decir por el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, específicamente por el Departamento de Bromatología”, añadió el funcionario. El conflicto se resolverá en la Sala de Juicios Originarios de la Corte.

La respuesta de La Pampa

Para el secretario de Recursos Hídridos de La Pampa, José Gobbi, la denuncia “no tiene ningún asidero” y “solo se trata de una movida de prensa” para impedir que se hable del “incumplimiento” por parte de Mendoza del fallo de la Corte Suprema de Justicia, emitido en 2020.

Este fallo obliga a la provincia cuyana a entregarles 3,2 metros cúbicos de agua por segundo del Río Atuel. Mientras que La Pampa habla de “retención ilegal” de agua, Mendoza argumenta que el caudal del afluente es deficitario.

“La Pampa no está incumpliendo el convenio de 1992 y lo que está haciendo Mendoza es un intento por correr el eje de discusión. Justo ahora que hemos aportado pruebas de que hay agua en el sistema del Atuel, salen con esta movida de prensa sin ningún fundamento”, añadió el funcionario.