Inglaterra y Países Bajos tendrán su estreno en la Eurocopa: todo lo que hay que saber de la tercera jornada

Segunda jornada de Eurocopa - Países Bajos e Inglaterra
Paises Bajos e Inglaterra ponen en marcha su sueño en la Eurocopa

Continúa el estreno de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 con tres partidos en la jornada de este domingo. Por el Grupo C jugarán Eslovenia-Dinamarca y Serbia ante Inglaterra. Mientras que por el debut del D lo harán Polonia-Países Bajos.

POLONIA-PAÍSES BAJOS

Memphis Depay, una de las cartas de gol de Países Bajos (EFE)
Memphis Depay, una de las cartas de gol de Países Bajos (EFE) (MAURICE VAN STEEN/)

var opta_settings = { subscription_id: «0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d», language: «es_CO», timezone: «user» }; var _optaParams = { custID: «0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d», language: «es_CO», timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };


A la espera del comienzo de una de las selecciones candidatas como Francia, que este lunes jugará contra Austria, el Grupo D se pone en marcha con un duelo entre dos equipos que vienen de dejar una buena impresión en la última Copa del Mundo.

Si hablamos de Polonia, el conjunto que tiene como emblema a Robert Lewandowski intentará superar la fase de grupos en una zona con dos rivales de temer. En el último amistoso, que fue triunfo 2-1 ante Turquía, el goleador sufrió una lesión muscular que no le permitirá estar en el debut de su selección. La mayor ausencia polaca en la Euro será la del atacante de Juventus Arkadiusz Milik.

Por el lado de los Países Bajos, el conjunto de Koeman buscará llegar lejos en Alemania. Basado en futbolistas jóvenes pero que ya brillan en el fútbol europeo como Jeremie Frimpong (23 años), que viene de completar una gran temporada en el sorprendente Bayer Leverkusen, o el jugador del Leipzig Xavi Simons, la Naranja Mecánica quiere sumarse al lote de los candidatos al trofeo.

Posibles formaciones:

Polonia: Wojciech Szczęsny; Jan Bednarek, Paweł Dawidowicz, Jakub Kiwior; Przemysław Frankowski, Piotr Zieliński, Bartosz Slisz, Jakub Piotrowski, Nicola Zalewski, Karol Świderski y Robert Lewandowski. DT: Michał Probierz.

Países Bajos: Bart Verbruggen, Denzel Dumfries, Stefan de Vrij, Virgil van Dijk, Nathan Aké; Jerdy Schouten, Joey Veerman; Xavi Simons, Tijjani Reijnders, Cody Gakpo; Memphis Depay. DT: Ronald Koeman.

Hora: 10

Árbitro: Artur Soares Dias (Portugal)

Estadio: Volksparkstadion (Hamburgo)

TV: ESPN y Star+.

ESLOVENIA-DINAMARCA

Mundial qatar 2022 - Dinamarca - Tunez - partido
Eriksen vuelve a jugar la Eurocopa tras lo que le sucedió hace tres años y su colapso en medio de un partido (Photo by NATALIA KOLESNIKOVA / AFP) (NATALIA KOLESNIKOVA/)

Eslovenos y dinamarqueses saldrán primero a la cancha antes de ver a la gran candidata del C, Inglaterra, que jugará más tarde ante Serbia.

El equipo que dirige Matjaz Kek jugará su primer torneo grande desde su aparición en el Mundial 2010. Es más, regresa a la Eurocopa tras 24 años de ausencia. Una de las principales armas para soñar con pasar de ronda para Eslovenia será contar con uno de los mejores arqueros del mundo, Jan Oblak. El portero del Atlético de Madrid es la pieza central del plantel, aunque también hay otras figuras de peso como Benajmin Sesko y Josip Ilicic.

En el caso de los daneses, viene invicto en lo que va del año en los amistosos y en la última doble jornada venció a Suecia (2-1) y a Noruega (3-1) antes de desembarcar en Alemania. Con el histórico Christian Eriksen, que volverá a jugar el certamen donde sufrió aquel colapso y todo el mundo temió por su vida, sumado al delantero del Manchester United Rasmus Hojlund y Andreas Christensen (Barcelona), el combinado nórdico quiere llegar lejos en la Euro.

Posibles formaciones:

Eslovenia: Jan Oblak; Zan Karnicnik, David Brekalo, Jaka Bijol, Erik Janza; Tomi Horvat, Adam Cerin, Timi Elsnik; Andraz Sporar, Benjamin Sesko y Jan Mlakar. DT: Matjaz Kek.

Dinamarca: Kasper Schmeichel; Joachim Andersen, Andreas Christensen, Jannik Vestergaard; Alexander Bah, Morten Hjulmand, Pierre-Emile Hojbjerg, Victor Kristiansen; Andreas Skov Olsen, Mikkel Damsgaard; Rasmus Hojlund. DT: Kasper Hjulmand.

Hora: 13

Árbitro: Sandro Schärer (Suiza)

Estadio: Mercedes-Benz Arena (Stuttgart)

TV: ESPN y Star+.

SERBIA-INGLATERRA

Jude Bellingham es uno de los apuntados para ser la gran estrella de la Euro 2024 (EFE)
Jude Bellingham es uno de los apuntados para ser la gran estrella de la Euro 2024 (EFE) (ANDY RAIN/)

En Gelsenkirchen saldrá a la cancha uno de los grandes candidatos a quedarse con el título de la Eurocopa. Es que luego de caer en la final de la última edición ante Italia en Wembley, los dirigidos por Gareth Southgate quieren aprovechar el plantel repleto de jóvenes figuras y varios consagrados para celebrar por primera vez.

Serbia tendrá que enfrentar a apellidos de la talla de Jude Bellingham, Harry Keane, Phil Foden, pero lo hará con el poderío en el ataque de futbolistas como Dusan Vlahovic y Luka Jovic, de la Juventus y el Milan de Italia, respectivamente.

Posibles formaciones:

Serbia: Predrag Rajkovic; Nemanja Stojic, Nikola Milenkovic, Strahinja Pavlovic; Andrija Zivkovic, Ivan Ilic, Sergej Milinkovic-Savic, Sasa Lukic, Filip Mladenovic; Dusan Vlahovic y Aleksandar Mitrovic. DT: Dragan Stojkovic.

Inglaterra: Aaron Ramsdale; Kyle Walker, John Stones, Marc Guéhi, Kieran Trippier; Kobbie Mainoo, Declan Rice; Jude Bellingham, Phil Foden, Anthony Gordon; Harry Kane. DT: Gareth Southgate.

Hora: 16

Árbitro: Daniele Orsato (Italia)

Estadio: M Veltins-Arena (Gelsenkirchen)

TV: ESPN y Star+.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *