Gendarmería detuvo a una mujer que viajaba con más de 5 kilos de cocaína en un ómnibus de tour de compras

Gendarmería detuvo a una mujer que viajaba con 5 kilos de cocaína en un ómnibus de tour de compras (GNA)
Una mujer que viajaba en un tour de compras con 5 kilos de cocaína fue detenida por efectivos de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero (GNA)

Este miércoles, efectivos de la Sección “Villa Ojo de Agua”, dependiente del Escuadrón 59 de la Gendarmería Nacional, detuvieron un transporte de pasajeros en un control sobre la Ruta Nacional N° 9, en el paraje “El Jume” de la provincia de Santiago del Estero. El micro, que operaba como “tour de compras”, viajaba desde San Ramón de la Nueva Orán en la provincia de Salta con destino a la provincia de Córdoba.

Durante la inspección del vehículo, los gendarmes observaron que la mayoría de los pasajeros llevaba mercadería. Sin embargo, notaron que debajo del asiento de una pasajera había dos bolsas que contenían cinco paquetes rectangulares, similares a los utilizados para transportar estupefacientes.

En presencia de testigos, los funcionarios realizaron una prueba de campo Narcotest, la cual dio resultado positivo para cocaína, con un peso total de 5 kilos y 130 gramos.

El Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero ordenó la detención de la mujer involucrada y el secuestro de la droga, en violación a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

Gendarmería detuvo a una mujer que viajaba con 5 kilos de cocaína en un ómnibus de tour de compras (GNA)
Ocurrió en un control sobre la Ruta Nacional N° 9, a la altura del paraje “El Jume” (GNA)

Y hacia fines del mes de abril pasado en un control de similares características, miembros de la Sección “Núcleo” del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” de la Gendarmería Nacional Argentina llevaron a cabo un operativo de control en un autobús de turismo que se dirigía desde la ciudad de Orán, en Salta, hacia Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires.

El registro del vehículo, realizado en la Ruta Nacional N° 34, cerca del Peaje Fernández, reveló la presencia de varios paquetes sospechosos entre la mercancía de tienda.

Fue tras una inspección más detallada que los agentes descubrieron 18 paquetes rectangulares que parecían ser utilizados para transportar estupefacientes y estos contenían una sustancia blanca, posteriormente identificada como Clorhidrato de Cocaína, con un peso total de 19 kilogramos y 177 gramos. Además, se encontraron 80 kilogramos de hojas de coca en estado natural.

Ante el descubrimiento, el juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero ordenó el decomiso de la droga y las hojas de coca, en violación de la Ley 23.737 sobre Estupefacientes. También se ordenó la detención de dos ciudadanas de nacionalidad boliviana, presuntamente involucradas en el transporte ilícito.

Este incidente destaca la continua lucha de las autoridades argentinas contra el tráfico de drogas y el contrabando, así como su cooperación internacional en la aplicación de la ley.

Y en un reciente operativo en el kilómetro 46 de la Ruta Nacional N°50, la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 “Orán” de la GNA llevó a cabo la inspección de un autobús como parte de sus actividades de prevención y control de rutina.

Durante la revisión del vehículo, los agentes descubrieron tres mochilas sin un propietario identificado, ubicadas debajo de los asientos. Tras abrir las mochilas, encontraron un total de 30 paquetes rectangulares que contenían una sustancia en polvo de color blanco.

Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que la sustancia era cocaína, lo que llevó al decomiso de un total de 31 kilos y 83 gramos de la droga. La Fiscalía Federal de Orán tomó cartas en el asunto tras confirmarse la naturaleza ilegal de la sustancia incautada.

En otro incidente relacionado, a principios de febrero, la Gendarmería Nacional incautó más de 600 kilos de cocaína en la Ruta Nacional 34, cerca de Libertador General San Martín, en la provincia de Jujuy. El operativo se inició cuando los ocupantes de un camión intentaron evadir un control rutinario, lo que desencadenó una persecución que culminó con la detención de los sospechosos y el secuestro de la droga y el vehículo implicado por parte de la Fiscalía Federal de Jujuy.

Finalmente, por otro lado, en la localidad de General Urquiza, Misiones, miembros de la Sección “Jardín América”, perteneciente al Escuadrón 11 “San Ignacio” de la Gendarmería Nacional, interceptaron un vehículo Chevrolet Traker, sospechoso de transportar drogas.

El conductor del vehículo al notar la presencia de gendarmes, abandonó el automóvil huyendo hacia la vegetación. El registro del vehículo reveló la presencia de 11 bultos que contenían 303 paquetes rectangulares de marihuana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *