El cambio en la “regla Verstappen” que impulsó la Fórmula 1 para favorecer a una joven promesa

Andrea Kimi Antonelli podría correr en la Fórmula 1 con 17 años (REUTERS/Jennifer Lorenzini)
Andrea Kimi Antonelli podría correr en la Fórmula 1 con 17 años (REUTERS/Jennifer Lorenzini) (Jennifer Lorenzini/)

A una semana del Gran Premio de Canadá en Montreal y a la espera de lo que será la carrera en el circuito de Barcelona del próximo domingo, la Fórmula 1 sorprendió a sus fanáticos con un cambio reglamentario en el medio de la temporada. La FIA actualizó su Código Deportivo con la intención que un piloto de 17 años pueda sumarse a la categoría.

Así lo confirmó la Federación Internacional del Automóvil a través de un comunicado en el que dio detalles de la modificación de la regla. En el Apéndice L se añadió una cláusula que establece que, aunque la edad mínima para obtener la superlicencia necesaria para correr en la máxima categoría del automovilismo es de 18 años, se puede conceder una excepción especial a pilotos especiales para que reciban una a los 17.

En este sentido, el escenario afectó las necesidades para recibir la superlicencia y participar de los entrenamientos libres. De esta manera, una de las promesas del automovilismo en el mundo y que está señalado como posible reemplazante de Lewis Hamilton en Mercedes en 2025 podría ponerse el casco y salir a pista durante este año.

El italiano Andrea Kimi Antonelli, que en el paddock de la Fórmula 1 se cree que podría ser el futuro compañero de George Russell la próxima temporada, tendría todo listo para hacer su estreno en unos entrenamientos libres antes de cumplir los 18 años, el 25 de agosto del 2024. Además de esto, a principios de la campaña, el apellido del joven circuló como uno de los que podía reemplazar a Logan Sargeant en Williams en el parate durante el verano en Europa. Por eso la solicitud de la reducción de la edad mínima, pero al poco tiempo, fue el director del histórico equipo de la F1 James Vowles el que negó esas sugerencias.

¿Qué dice el artículo 13.1.2 del Apéndice L del Código Deportivo? “A discreción exclusiva de la FIA, un piloto que se considere que ha demostrado recientemente y de forma consistente una capacidad y madurez sobresalientes en la competición de coches de fórmula monoplaza podrá obtener una superlicencia a la edad de 17 años”.

Toto Wolf junto a un joven Lewis Hamilton. Ahora, un italiano de 17 años podría quedarse con el lugar que deja en Mercedes (REUTERS/Kai Pfaffenbach)
Toto Wolf junto a un joven Lewis Hamilton. Ahora, un italiano de 17 años podría quedarse con el lugar que deja en Mercedes (REUTERS/Kai Pfaffenbach) (Kai Pfaffenbach/)

Antonelli es seguido por Mercedes desde su etapa en karting y su progresión en otras categorías de fórmula con triunfos en la F4 Italiana (2022) y en el Campeonato de Europa de Fórmula Regional (2023) a bordo de un auto del equipo Prema.

En una entrevista que concedió tras la confirmación del pase de Hamilton a Ferrari, Toto Wolff se refirió a la posible llegada del italiano a su escudería y lo comparó con la situación que vivió el equipo con Verstappen en sus inicios. “Con eso perdimos al joven, y ahora ves el éxito que ha tenido”, dijo Toto Wolff a principios de año cuando le consultaron por el error de dejar ir a Max a Red Bull por no haberle ofrecido un lugar en la estructura de la F1.

“Ahora tenemos un junior que está rindiendo a un nivel muy alto, quería mantener esta opción abierta. El mercado de pilotos es increíblemente interesante en este momento, porque habrá muy buenos pilotos disponibles en 2025″.

“No tenemos presión de tiempo. Tenemos otro chico prometedor (por Antonelli). No quiero ponerle presión extra, pero puede convertirse en uno de los grandes, aunque tampoco queremos lanzarle al abismo demasiado pronto metiéndolo en la Fórmula 1 con 17 años”, agregó el director del equipo Mercedes.

Esta medida cambió la regla que se había establecido en la F1 hace casi una década, en 2015, cuando Max Verstappen desembarcó en la categoría tras sumarse a la estructura de Red Bull. Hay que recordar que el piloto neerlandés, que hoy tiene 26 años, debutó a bordo de un monoplaza de Toro-Rosso (segunda escudería de RB), y fue elegido el debutante del año en su primera temporada.

En 2016, Verstappen ocupó el lugar del ruso Daniil Kvyat en el equipo austríaco y brilló en su primera competencia: en la quinta fecha del año en el Gran Premio de España, llegó en el primer lugar a la bandera de cuadros y se convirtió en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera en la Fórmula 1 con 18 años y 228 días.

Verstappen viene de coronarse en el Gran Premio de Canadá (REUTERS/Jennifer Gauthier)
Verstappen viene de coronarse en el Gran Premio de Canadá (REUTERS/Jennifer Gauthier) (Jennifer Gauthier/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *