Condenaron a la funcionaria judicial de Quilmes que vendía drogas en su casa a 7 años de prisión

Condenaron a 7 años de prisión efectivo a funcionaria judicial de Quilmes que vendía cocaína en su casa (Diario Conurbano)
Luciana Gisela D’Angelo, condenada a 7 años de prisión efectivo por vender cocaína en su casa (Diario Conurbano)

Un jurado popular declaró culpable a una funcionaria judicial de Quilmes por vender drogas desde su casa en el barrio de El Dorado a fines de marzo. Este lunes, fue condenada a 7 años de prisión y a 10 de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

La sentencia fue de la jueza Cecilia Maffei, del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Quilmes, según publicó el portal Perspectiva Sur. La ex funcionaria había intentado responsabilizar a su pareja, quien ya fue condenado tras un juicio abreviado.

Se trata de la auxiliar letrada de la Fiscalía de Instrucción y Juicio N°7 de Florencio Varela, Luciana Gisela D’Angelo, quien llegó a esta instancia en libertad tras haber sido acusada por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por su calidad de funcionaria pública. El punto de venta era la vivienda que compartía con su concubino, Matías Furingo.

Tras la condena, D’Angelo quedó detenida luego de que se rechazara el pedido de que cumpla la pena con prisión manera domiciliaria. La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena había pedido que le impusieran una pena de 9 años de cárcel.

Tribunales de Quilmes
Los tribunales de Quilmes

Los hechos que se les imputaron a ambos fueron cometidos en 2019. Todo salió a la luz tras una denuncia que señalaba a la vivienda que compartían en la calle Juan V. González como un lugar de venta y dosificación de estupefacientes.

Por esto mismo, la Policía realizó un allanamiento el 12 de septiembre de ese año, en el que secuestraron marihuana, cocaína, morfina, codeína, opio y heroína, drogas que estaban listas para ser comercializadas, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Diario Conurbano. Sin embargo, el juicio comenzó el pasado 25 de marzo luego de la selección de los doce vecinos que integraron el jurado popular.

El juicio

Los elementos secuestrados fueron expuestos como material probatorio durante el proceso a pedido de la fiscal que llevó adelante la acusación de Attarian Mena. Además, la funcionaria judicial precisó que los frascos con estupefacientes estaban escondidos en un mueble, una lámpara, el extractor de la cocina, el lavarropas y hasta el cambiador de un bebé.

En ese sentido, mencionó que también en el lugar se encontraron balanzas y “muchas drogas que no eran para el consumo, eran para vender”, según el medio zonal Diario 5 Días. “Ella no puede desconocer todo esto”, aseguró la fiscal durante su alegato. Por esto mismo, pidió al jurado que la declare culpable.

Policía bonaerense
Una denuncia impulsó el allanamiento que se realizó en la casa de la acusada (Télam)

Por su parte, el defensor oficial de D’Angelo, Roberto Rosales, consideró que “el conocimiento no es participación”, por lo que planteó: “No es autora. No es partícipe”. De esta manera, solicitó la absolución de la funcionaria judicial al alegar que “tiene tres hijos y tiene que seguir trabajando”. A lo largo del juicio, que duró apenas tres días, la estrategia de la defensa fue responsabilizar a Furingo al alegar que la mujer era ajena a la actividad que su concubino realizaba.

De hecho, antes de que el jurado se reúna para decidir su veredicto, la mujer expresó: “Soy inocente. Nunca estuve en posesión de ningún tipo de drogas. A mí me la estaban ocultando. No soy una criminal”. Furingo ya fue condenado a través de un juicio abreviado, en el que aceptó los cargos que recaían en su contra y acordó una condena por esos delitos.

Los miembros del jurado llegaron a la conclusión de que la mujer era culpable por la tenencia y comercialización de los estupefacientes. Pese a que necesitaban que al menos 10 la encuentren responsable de los hechos, la decisión fue por unanimidad. Este lunes, D’Angelo conoció su condena.