Sentenciaron a pena de muerte a un hombre que provocó un incendio que se cobró la vida de 36 personas en Japón

Shinji Aoba (Kyodo/via REUTERS)
Shinji Aoba (Kyodo/via REUTERS) (KYODO/)

Un tribunal japonés condenó a muerte a un hombre tras declararlo culpable de asesinato y otros delitos el jueves por llevar a cabo un ataque incendiario contra un estudio de anime en Kioto que mató a 36 personas.

El Tribunal de Distrito de Kioto dijo que encontró al acusado, Shinji Aoba, mentalmente capaz de enfrentar el castigo por sus crímenes y anunció la sentencia de pena capital después de un receso en una sesión de dos partes el jueves.

Aoba irrumpió en el estudio número uno de Kyoto Animation el 18 de julio de 2019 y le prendió fuego. Se creía que muchas de las víctimas habían muerto por intoxicación por monóxido de carbono. Más de 30 personas más resultaron gravemente quemadas o heridas.

El juez Keisuke Masuda dijo que Aoba había querido ser novelista pero no lo consiguió y por eso buscó venganza, pensando que Kyoto Animation había robado novelas que presentó como parte de un concurso de la empresa, según la televisión nacional NHK.

NHK también informó que Aoba, que estaba sin trabajo y con dificultades financieras después de cambiar repetidamente de trabajo, había planeado un ataque separado en una estación de tren al norte de Tokio un mes antes del incendio provocado en el estudio de animación.

Shinji Aoba esparció un líquido inflamable que posteriormente prendió fuego, desatando una de las peores tragedias en la historia reciente de Japón (EFE/ Jiji/Archivo)
Shinji Aoba esparció un líquido inflamable que posteriormente prendió fuego, desatando una de las peores tragedias en la historia reciente de Japón (EFE/ Jiji/Archivo) (JIJI/)

Aoba planeó los ataques después de estudiar casos penales anteriores relacionados con incendios provocados, dijo el tribunal en el fallo, señalando que el proceso demostró que Aoba había premeditado el crimen y era mentalmente capaz.

“El ataque que instantáneamente convirtió el estudio en un infierno y se llevó las preciosas vidas de 36 personas, les causó un dolor indescriptible”, dijo el juez, según NHK. Durante el juicio, Aoba dijo a las familias de las víctimas que lo sentía, pero no mostró un arrepentimiento sincero ni afrontó plenamente sus sufrimientos, y había pocas esperanzas de corrección, según el fallo.

Aoba, de 45 años, sufrió graves quemaduras y estuvo hospitalizado durante 10 meses antes de su arresto en mayo de 2020. Compareció ante el tribunal en silla de ruedas.

Sus abogados defensores argumentaron que no estaba mentalmente apto para ser considerado penalmente responsable.

Unas 70 personas estaban trabajando dentro del estudio en el sur de Kioto, la antigua capital de Japón, en el momento del ataque. Uno de los sobrevivientes dijo que vio una nube negra que se elevaba desde abajo, luego llegó un calor abrasador y saltó desde una ventana del edificio de tres pisos jadeando en busca de aire.

La compañía, fundada en 1981 y más conocida como KyoAni, hizo una serie de anime de gran éxito sobre chicas de secundaria, y el estudio capacitó a aspirantes al oficio.

Policías fuera de la Corte de Distrito de Kioto antes de la sentencia (Miki Matsuzaki/Kyodo News via AP)
Policías fuera de la Corte de Distrito de Kioto antes de la sentencia (Miki Matsuzaki/Kyodo News via AP) (Miki Matsuzaki/)

Los medios japoneses han descrito a Aoba como un alborotador que cambiaba repetidamente de trabajo y de apartamento y se peleaba con los vecinos.

El incendio fue el más mortífero en Japón desde 2001, cuando llamaradas en el congestionado distrito de entretenimiento Kabukicho de Tokio mataron a 44 personas.

El secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, dijo que el ataque de Kyoto Animation fue “un caso muy trágico” y que desde entonces el gobierno ha intensificado las restricciones a las ventas de gasolina, incluidos controles de identificación obligatorios de los compradores. Hayashi, sin embargo, se negó a comentar sobre la sentencia de pena de muerte.

Japón ha mantenido la pena de muerte a pesar de las crecientes críticas internacionales. Los funcionarios del Ministerio de Justicia dicen que es una respuesta justificada a los continuos crímenes atroces y violentos. Una encuesta realizada por el gobierno japonés mostró que una abrumadora mayoría del público apoya las ejecuciones.

Las ejecuciones se llevan a cabo en alto secreto en Japón, donde los prisioneros no son informados de su destino hasta la mañana en que son ahorcados. Desde 2007, Japón ha comenzado a revelar los nombres de los ejecutados y algunos detalles de sus crímenes, pero las revelaciones aún son limitadas.

(Con información de AP)