Estados Unidos y Reino Unido sancionaron a dirigentes de los rebeldes hutíes por actos de terrorismo en el mar Rojo

Un vehículo lleva una gran pancarta que representa al máximo líder de los hutíes, Abdul-Malik Al-Houthi (derecha), durante una protesta contra Estados Unidos y contra Israel, en las afueras de Saná, Yemen (EFE/EPA/Yahya Arhab)
Un vehículo lleva una gran pancarta que representa al máximo líder de los hutíes, Abdul-Malik Al-Houthi (derecha), durante una protesta contra Estados Unidos y contra Israel, en las afueras de Saná, Yemen (EFE/EPA/Yahya Arhab) (YAHYA ARHAB/)

Estados Unidos anunció este jueves la imposición de sanciones conjuntas con el Reino Unido contra dirigentes clave de los rebeldes hutíes por su apoyo a actos de terrorismo contra el transporte marítimo comercial en el mar Rojo.

Las sanciones están dirigidas a cuatro personas que han apoyado los recientes ataques de los hutíes contra buques comerciales en el mar Rojo y el golfo de Adén, acciones que incluyen la retención de tripulaciones civiles como rehenes.

Los hutíes, un grupo apoyado por el régimen de Irán y considerado terrorista por Estados Unidos, han perpetrado decenas de ataques contra buques comerciales en el mar Rojo como represalia a la ofensiva que Israel lleva a cabo sobre la Franja de Gaza en su lucha contra los terroristas de Hamas.

El pasado 17 de enero, Estados Unidos anunció que volverá a catalogar a los hutíes como grupo terrorista, una etiqueta que había retirado en 2021.

Desde octubre de 2023, los hutíes han lanzado numerosos misiles balísticos y drones contra embarcaciones que transitan por el mar Rojo y las vías fluviales circundantes, “impactando y causando daños importantes a varios buques mercantes”, afirma Washington.

Los hutíes continúan atacando buques comerciales en el mar Rojo (EFE/EPA/Yahya Arhab)
Los hutíes continúan atacando buques comerciales en el mar Rojo (EFE/EPA/Yahya Arhab) (YAHYA ARHAB/)

En noviembre, las fuerzas hutíes abordaron y secuestraron el buque mercante Galaxy Leader mientras navegaba en el mar Rojo.

Entre los sancionados está Mohamed al-Atifi, el llamado “ministro de Defensa” hutí, quien ha declarado públicamente que los hutíes “convertirán el mar Rojo en un cementerio”, en respuesta a cualquier acción percibida contra el Yemen por parte de las fuerzas lideradas por Estados Unidos.

También Muhammad Fadl Abd al-Nabi, llamado “comandante” de las fuerzas marítimas de los hutíes. Ambos visitaron el Galaxy Leader.

Muhammad Ali al-Qadiri, jefe de las Fuerzas de Defensa Costera hutí y director del Colegio Naval, también está en la lista por ejecutar ataques contra embarcaciones en el mar Rojo.

Y por último está Muhammad Ahmad al-Talibi, director de adquisiciones de las fuerzas hutíes, quien lidera los esfuerzos para contrabandear armas, misiles, vehículos aéreos no tripulados y componentes proporcionados por Irán, necesarios para fabricar estos sistemas de armas en Yemen.

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en propiedades de las personas designadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben informarse al Departamento del Tesoro.

Las sanciones llegan un día después de que Estados Unidos repeliera el miércoles un ataque con misiles perpetrado por los rebeldes hutíes del Yemen contra un buque estadounidense que navegaba por el golfo de Adén.

Un ataque que se produjo después de que Estados Unidos destruyera la noche del martes dos misiles antibuque hutíes que apuntaban al sur del mar Rojo y estaban preparados para ser lanzados.

Los hutíes de Yemen lanzaron más de 200 drones y 50 misiles al mar Rojo desde el pasado mes de noviembre (Europa Press/Contacto/Osamah Yahya)
Los hutíes de Yemen lanzaron más de 200 drones y 50 misiles al mar Rojo desde el pasado mes de noviembre (Europa Press/Contacto/Osamah Yahya) (Europa Press/Contacto/Osamah Yah/)

El lunes pasado, Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron una segunda campaña de bombardeos conjuntos contra posiciones de los hutíes en el Yemen, con los que buscan degradar las capacidades ofensivas de los rebeldes yemeníes.

El líder de los rebeldes hutíes, Abdulmalik al Huti, afirmó este jueves que su grupo disparó más de 200 drones y 50 misiles contra barcos “vinculados a Israel” en el mar Rojo desde el pasado mes de noviembre. “El resultado de nuestras operaciones hacia Palestina y el mar hasta ahora han sido ataques de más de 200 drones y más de 50 misiles balísticos y de crucero”, dijo en un discurso televisado.

En su intervención, insistió en que mantendrán sus operaciones “hasta que los alimentos y las medicinas lleguen a todos los habitantes de Gaza (…) y hasta que cese la agresión sionista”. “Gaza tiene derecho a recibir ayuda por tierra, mar y aire”, añadió.

La tensión en la zona ha hecho que las principales navieras a nivel mundial continúen ajustando sus rutas para evitar transitar por esta vía marítima, por donde transita el 8% del comercio mundial de cereales, el 12% del comercio de petróleo y el 8% del comercio mundial de gas natural licuado.

(Con información de EFE)