La noche perfecta de Toni Kroos en su The Last Dance con Real Madrid: de los dos tiro libres brillantes al eufórico festejo


El nuevo título del Real Madrid en la Champions League (el 15° en su historia) luego del triunfo 2-0 ante Borussia Dortmund en Wembley tuvo un condimento extra con la emocionante despedida de Toni Kroos, el futbolista alemán que a los 34 años decidió ponerle fin a su exitosa carrera, que concluirá en la Eurocopa con su selección.

Cuando corría el minuto 85 en el mítico estadio de Londres, el cartel luminoso le mostró al número 8 la salida del campo de juego y en un mar de aplausos de los aficionados merengues, Kroos se llevó su boca al escudo del Madrid y lo besó mirando a la multitud. Luka Modric, otro de los más experimentados del plantel, saludó por última vez al gran mediocampista alemán, que se siente como un español más.

Kroos fue una de las figuras de la final y, aunque no se llevó el premio al mejor jugador del partido (fue para Dani Carvajal), se destacó y hasta estuvo muy cerca de convertir su gol. El ex futbolista del Bayern Múnich ejecutó dos tiros libres que merecían terminar dentro del arco, pero el festejo se vio frustrado por las intervenciones de Gregor Kobel, quien envió la pelota al córner con un par de manotazos salvadores.

Pese a no poder convertir un gol que hubiese coronado una noche perfecta, Toni fue clave con su pegada al enviar la asistencia para el gol de Carvajal que abrió el marcador. El teutón envió un centro preciso para el cabezazo del defensor del Real Madrid para el 1-0 parcial.


* La emotiva salida de Toni Kroos cuando fue reemplazado por Luka Modric en la final de la Champions

Una vez que el árbitro Slavko Vincic decretó el final del partido, Kroos fue uno de los tantos jugadores del Real Madrid que se emocionó y fue a dedicarle la victoria a los fanáticos que se acercaron hasta Inglaterra. La celebración llenó sus ojos de lágrimas mientras era llevado en andas por sus compañeros.

El jugador disputó, desde su debut profesional en el Bayern Múnich, 732 partidos oficiales en clubes, con 66 goles y 148 asistencias. Dentro de los 35 títulos que se desprenden de su trayectoria de 17 años al máximo nivel, se encuentran nada menos que un Mundial con Alemania (Brasil 2014), 6 Champions League, 5 Supercopas de Europa y 6 Mundiales de Clubes. Se adosan otros 16 logros domésticos con las camisetas del Bayer Múnich (3 Bundesliga, 3 Copa de Alemania y 1 Supercopa alemana) y Real Madrid (4 ligas de España, 4 Supercopa de España y 1 Copa del Rey).

Con esta nueva estrella estampada, Kroos trepó al octavo puesto del ranking mundial de los jugadores que más títulos ganaron en su carrera. El alemán comparte el privilegiado escalón junto a Cristiano Ronaldo (Al Nassr), Sergio Busquets (Inter Miami), Neymar (Al Hilal) y Vitor Baia (retirado). Además, si logra ganar la Eurocopa con Alemania el próximo mes, alcanzaría su 36° copa y estaría a la altura de Karim Benzmá (Al Ittihad), David Alaba (Real Madrid), Ryan Giggs y Kenny Dalglish (retirados).

Toni Kroos cerró su etapa de futbolista en el Real Madrid consiguiendo la Champions League (REUTERS/Lee Smith)
Toni Kroos cerró su etapa de futbolista en el Real Madrid consiguiendo la Champions League (REUTERS/Lee Smith) (Lee Smith/)

EL RANKING DE FUTBOLISTAS MÁS GANADORES DE LA HISTORIA

1- Lionel Messi (Inter Miami): 44

2- Dani Alves: 43

3- Andrés Iniesta (Emirates Club): 40

4- Hossam Hassan (Retirado): 39

5- Gerard Piqué (Retirado): 38

6- Maxwell y Ibrahim Hassan (Retirados): 37

7- Karim Benzmá (Al Ittihad), David Alaba (Real Madrid), Ryan Giggs y Kenny Dalglish (Retirados): 36

8- Toni Kroos (Real Madrid), Cristiano Ronaldo (Al Nassr), Sergio Busquets (Inter Miami), Neymar (Al Hilal) y Vitor Baia (Retirado): 35

9- Marquinhos (PSG) y Ángel Di María (Benfica): 34

10- Manuel Neuer (Bayern Múnich), Thomas Müller (Bayern Múnich), Thiago Silva (Fluminense) y Xavi Hernández (Retirado): 33.